Síndrome o depresión postvacacional
¿Qué es el Síndrome postvacacional?
Son un conjunto de molestias físicas o psíquicas derivadas de la vuelta a las ocupaciones cotidianas tras un periodo de descanso vacacional. No es una enfermedad en sí sino un malestar por la vuelta al trabajo debido a que en nuestra sociedad, se considera el trabajo como algo obligado y sacrificado.
Pricipales síntomas del síndrome postvacacional:
– A nivel físico:
- Aumento de la frecuencia respiratoria
- Sudoración
- Temblores
- Palpitaciones y aumento de la frecuencia cardiaca
- Malestar general
– A nivel psicológico:
- Ansiedad
- Cambios de humor
- Apatía
- Falta de concentración y descenso del rendimiento
- Depresión
¿Sabes que afecta mayoritariamente a mujeres? Probablemente debido a que soportan mayor presión en el entorno socio-familiar.
Cómo combatir el síndrome postvacacional
Estos consejos te serán útiles para superar las molestias derivadas de la mala adaptación al cambio de vida después de las vacaciones:
- Programa el regreso a casa de manera anticipada y relajada, intentando no volver el día previo a la vuelta al trabajo.
- Mantén horarios regulares tanto durante el día como al acostarte y levantarte procurando dormir unas ocho horas.
- Intenta que tu dieta sea variada reduciendo el consumo de alcohol y café.
- Evita, en la medida de lo posible, el estrés en el trabajo.
- Practica ejercicio físico moderado, si es posible a diario para liberar el estrés acumulado durante el día.
- Ten paciencia y mantén una actitud positiva.
NUESTRA RECOMENDACIÓN:
El Triptófano. Es un aminoácido regulador del estado de ánimo que ayuda a nuestro cuerpo a alcanzar los niveles adecuados de serotonina, también llamada «hormona de la felicidad». Gracias a él conseguirás levantar el ánimo.

Si aún así se alargan los síntomas, acude a tu médico para que te prescriba el tratamiento más adecuado.
¿Te ha sido útil este post? ¿Alguna vez has acusado el Síndrome Postvacacional? Cuéntanos tu caso para ayudar a otras personas.
Post relacionados:
¿Qué tema quieres que tratemos en nuestro próximo post?