Conoce los tips imprescindibles en esta nueva vuelta al cole

Con la llegada de Septiembre se acabó el relax en cuestión horarios y toca ponerse las pilas para volver a las rutinas, entre ellas conseguir hacer más llevadera la vuelta al cole para los peques… A continuación te indicaremos los tips imprescindibles en esta «nueva» vuelta al cole.

Sin duda, lo que más les costará es madrugar, así que intenta ir «cuadrando» horarios unos días antes insistiéndoles en acostarse a una hora apropiada para que duerman mínimo de 8 a 9 horas, dependiendo de su edad.

¿Cómo conseguir un descanso apropiado?

  • Deben cenar mínimo 2 horas antes de acostarse para poder hacer bien la digestión.
  • Que no manejen pantallas ni vean la televisión inmediatamente antes de acostarse.
  • Es muy importante establecer horarios para acostarse y levantarse (por lo menos los días que tengan colegio)
  • Intentar que no hayan luces en la habitación es muy recomendable para no alterar el ciclo circadiano del sueño.

Si aun así, son de naturaleza inquieta y les cuesta conciliar el sueño, existen alternativas naturales que les ayudarán.

Éstas son nuestras recomendaciones:

Ayúdales en la vuelta al cole con una buena alimentación

En este periodo de más ajetreo en el que además del horario escolar les gusta también realizar otras actividades extraescolares, es muy importante que lleven una buena alimentación y como además no tardará mucho en llegar el cambio de tiempo quizá sea necesario fortalecer sus defensas… Cada niño es especial y en principio si llevan una alimentación equilibrada no son necesarios los complementos alimenticios en su día a día, pero si consideras que es apropiado un refuerzo éstas son nuestras recomendaciones:

Para que su Salud intestinal esté a tope

Se trata de simbióticos (con probióticos y prebióticos) que cuidan su salud gastrointestinal y les ayuda a mejorar la función intestinal facilitando así las digestiones y la correcta absorción de nutrientes.

Para fortalecer sus defensas

Gracias a sus probióticos y prebióticos fortalecen sus defensas y cuidan su sistema inmunitario

Siempre es mejor que salgan desayunados de casa y complementar este desayuno con una pieza de fruta en el recreo. Si sólo consigues que tomen en casa el vaso de leche, prepárales para el recreo un bocadillo de tamaño apropiado a su edad y una pieza de fruta. Intenta evitar la bollería industrial y los zumos envasados para el día a día.

En cuanto a la comida del mediodía, si podéis, lo ideal es comer en familia aunque suele ser difícil conciliar los horarios laborales de los padres con el horario escolar. Así que si durante la semana no lo veis factible, aprovechad el fin de semana para comer con ellos y preguntarles por las vivencias de la semana más tranquilamente y que vean lo importantes que son para nosotros.

Consejos en relación a las mochilas:

Tips en esta especial vuelta al cole, características y qué deben contener las mochilas
  • Es preferible que tengan ruedas para poder ir empujándolas (siempre es más recomendable que ir estirando de éllas…)
  • En caso de que las quieran llevar a la espalda deben ser de tirantes anchos y acolchados debidamente ajustados para que se apoye en la zona lumbar y nunca más abajo.
  • El peso de la mochila no debería sobrepasar el 15% del peso del niño aunque ya sabemos que esto en ocasiones resulta imposible debido al peso de los libros de texto…

¿Cuáles son los imprescindibles de la mochila?

Además de los libros, cuadernos y un buen estuche, en la mochila no deben faltar pañuelos desechables, si se quedan a comer en el colegio cepillo y pasta de dientes, una botella de gel hidroalcohólico pequeña y si están resfriafos, no estaría de más una mascarilla.

Esperemos que no vuelva a ser necesario un uso continuado de las mascarillas, pero por si acaso, aquí os recordamos algunos detalles a tener en cuenta…

¿Qué hay que tener en cuenta para un uso adecuado de las mascarillas?

  • Las mascarillas deben ser cómodas y ajustarse bien a la cara del niño por lo que es importante elegir bien la talla.
  • Los adultos deben enseñarles cómo ponérsela y quitársela sin manipular en exceso la mascarilla. Una buena idea para conseguirlo es practicar con algún muñeco grande o delante de un espejo.
  • Insistirles en que la mascarilla es de uso personal y no la deben intercambiar con la de ningún compañero.
  • Hay que respetar los tiempos de uso de cada mascarilla y desecharlas cuando recomiende el fabricante o lavarlas adecuadamente si son reutilizables.
  • Llevar siempre en la mochila algunas de repuesto por si se pierde o es necesario cambiarla durante la jornada escolar.
  • Si hay que guardarla, introducirla en una funda transpirable que sea adecuada.
Consejos básicos sobre las mascarillas que debemos dar a nuestros hijos  para una correcta vuelta al cole

¿Qué otros consejos debemos dar a nuestros peques en la vuelta al cole?

  • Que tengan una adecuada higiene de manos, lavándoselas a menudo con agua y jabón y si esto no fuera posible, con gel hidroalcohólico.
  • Para estornudar, deben cubrirse boca y nariz con el codo flexionado o hacerlo en un pañuelo desechable que tirarán a continuación a la papelera.
  • Si en algún momento no se encuentran bien que avisen a un adulto.

Así mismo es importante un buen calzado y hacer revisiones rutinarias del cabello para detectar a tiempo una posible infestación por piojos (es recomendable pasar la lendrera mínimo una vez por semana). Una gran ayuda para esquivar a estos desagradables bichejos son los repelentes para piojos.

Éstas son nuestras recomendaciones para prevenir o para tratar en el caso de contagio :

Repelentes de piojos

Tratamientos pediculicidas

Esperamos que os hayan sido útiles nuestros consejos y tengáis una vuelta al cole lo más relajada posible…

Te interesa:

Piojos Fuera!! ¿Cómo eliminarlos?

¿Qué tema quieres que tratemos en nuestro próximo post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies