Esguince de tobillo
Índice del artículo
¿Qué es un esguince de tobillo?
El esguince de tobillo, es una lesión sumamente común que afecta a muchas personas durante una amplia variedad de actividades. Se produce por un desgarro de los ligamentos normalmente de la cara interna del tobillo. Los ligamentos son los encargados de unir los huesos que forman la articulación.
La lesión puede consistir en un estiramiento excesivo, desgarro o incluso rotura de ligamento.
Síntomas de un esguince de tobillo
El resultado es un dolor intenso con inflamación frecuentemente acompañada de cierta rigidez articular.
También se producirá el correspondiente hematoma debido a la rotura de vasos sanguíneos y al acumularse la sangre en la zona de la articulación, también notaremos calor.
3 Tipos de esguince
GRADO 1: Se distiende el ligamento pero no hay rotura por lo que la articulación permite realizar movimientos normales.
GRADO 2: Sí existe rotura parcial del ligamento por lo que no se podrán realizar movimientos con normalidad.
GRADO 3: Encontramos rotura total del ligamento.
¿Cuál es el tratamiento adecuado?
-Si se puede, aplicar HIELO inmediatamente. Mantenerlo durante 20´ y repetir 3 veces al día durante los siguientes 3-4 días teniendo la precaución de no tocar directamente la piel. Existen productos como bolsas que contienen gel y alivian el dolor de forma natural mediante tratamientos de frío y calor.
-Posteriormente comprimiremos la zona lesionada con un vendaje elástico o tobillera que ayudará a proteger el ligamento y reducir la inflamación.
-En la medida de lo posible deberemos mantener REPOSO colocando la zona lesionada ELEVADA por encima del corazón.
-Si precisamos MEDICAMENTOS para el dolor e inflamación, podremos tomar algún AINE (Antiinflamatorio no esteroideo).
-Hay que prestar especial atención si tenemos fiebre >38º o piel enrojecida con signos de infección y acudir al médico.
-Debemos evitar una rigidez excesiva trazando círculos con el pie hacia fuera y hacia dentro, flexionando y extendiéndolo alternativamente.