¿Qué sabes sobre la FASCITIS PLANTAR?

Índice del artículo
¿Qué es?
La Fascitis Plantar es la inflamación de la fascia plantar que es una banda gruesa de tejido conectivo de la planta del pie que conecta el calcáneo (hueso del talón) a los dedos, formando así el arco del pie.
Síntomas
La Fascitis Plantar produce un dolor punzante en la zona interna del talón que suele ser más acusado al dar los primeros pasos al levantarnos, disminuyendo conforme nos vamos moviendo a lo largo del día aunque puede volver a aparecer después de estar mucho tiempo parado o sentado.
Este dolor se vuelve más agudo al subir escaleras y después de una actividad intensa como correr, caminar y al saltar durante la práctica deportiva. Además de dolor suele aparecer enrojecimiento, hinchazón leve y mayor sensibilidad en la parte inferior del talón.
Causas
Las causas de la Fascitis Plantar no están claras, aunque hay algunos factores que aumentan el riesgo de padecerla:
- Obesidad y embarazo ya que provocan estrés en la fascia plantar.
- Deportes que pueden contribuir a la Fascitis Plantar: ballet, correr largas distancias y las actividades con saltos, ya que al igual que la obesidad, provocan mucho estrés en el talón y tejidos adheridos.
- Utilizar calzado poco apropiado con suelas blandas o con soporte de arco deficiente.
- La edad ya que la fascitis plantar es más común entre los 40 y los 60 años.
- Fisiología del pie: un arco plantar alto, los pies planos o no caminar de forma adecuada pueden forzar una mala distribución del peso al estar de pie que conllevará una sobrecarga de la fascia.
- Trabajos que obliguen a pasar muchas horas de pie o a caminar la mayor parte de la jornada laboral sobre superficies duras como ocurre a los empleados de fábricas o a los profesores.
¿SABÍAS QUE de un 20% a un 30% de la población sufrirá fascitis plantar a lo largo de su vida?
Tratamiento

El reposo es la primera medida a tomar.
Aplicar hielo durante 10 o 15 minutos 2 o 3 veces al día también ayudará a disminuir la inflamación, sobre todo, los dos primeros días.
Lo acompañaremos de antiinflamatorios y de unos ejercicios de estiramiento del talón y del pie.


Para relajar la fascia plantar que está contraída, te recomendamos PediRoller que nos ayuda gracias al masaje plantar, a relajar la fascia.
Si el dolor no mejora en 6-18 meses puede ser necesaria la cirugía.
Complicaciones
Si no acudimos prontamente a un especialista para que nos haga un diagnóstico de esta dolencia y nos prescriba el tratamiento más adecuado, la fascitis plantar puede originar un espolón calcáneo al descalcificarse el hueso en la zona inflamada donde se inserta la fascia al calcáneo.
Prevención
- Estirar la fascia plantar por la mañana antes de levantarnos de la cama
- Verificar que el tobillo, tendón de Aquiles y los músculos de la pantorrilla están flexibles.
- Realizar deporte con moderación, adaptándolo a nuestro estado físico.
- Bajar de peso en caso de obesidad o sobrepeso.