¿Intolerancia o Alergia a la Lactosa?

Índice del artículo

¿Cómo saber si tienes intolerancia a la lactosa?

Si tras ingerir leche o derivados lácteos como yogures, queso, mantequilla, nata… sientes dolor abdominal con o sin gases, diarrea, náuseas, vómitos y espasmos, es posible que seas intolerante a la lactosa.

Síntomas de la Intolerancia a la lactosa

Dependen del grado de intolerancia a la lactosa de cada persona. Los más frecuentes son:

  • Dolor abdominal con o sin gases
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Espasmos abdominales

¿Por qué se produce la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa se produce cuando los niveles de lactasa son bajos. 

Y te preguntarás ¿Qué es la lactasa? Es una enzima producida por el intestino delgado que se encarga de dividir la lactosa (azúcar presente en la leche de los mamíferos y por tanto en sus derivados) en sus dos componentes básicos (glucosa galactosa) para que se digiera mejor. Si no existe suficiente lactasa o no funciona correctamente y la lactosa pasa al intestino grueso sin descomponerse, allí fermenta y produce los síntomas indicados anteriormente: náuseas, diarrea, hinchazón abdominal…, que dependiendo del nivel de intolerancia a la lactosa de cada persona pueden ser más o menos fuertes.

¿Dónde está presente la lactosa?

Si padecemos intolerancia a la lactosa debemos ser muy cuidadosos porque está presente como ingrediente en productos que nunca imaginaríamos: pasta de dientes, embutidos, aperitivos, salsas, medicamentos…

Debemos leer bien el etiquetado de todos los productos que consumamos puesto que es un ingrediente de declaración obligatoria y así estaremos seguros de si la contienen o no.

¿Debes preocuparte si eres intolerante a la lactosa y la ingieres?

No, aunque debes saber que sufrirás una serie de síntomas más o menos fuertes en función del grado de tu intolerancia: hinchazón, diarrea, gases… y que irán desapareciendo a medida que tu organismo vaya eliminando la lactosa.

¿Sabías que…
Aproximadamente la mitad de la población mundial posee actividad reducida de la lactasa. Esto es menos frecuente en la población del norte de Europa.

Productos que te pueden ayudar

LECHES SIN LACTOSA Y OTROS PRODUCTOS ADAPTADOS

Los fabricantes añaden Lactasa artificialmente para hacerlos más digeribles pero manteniendo todos los nutrientes del alimento original.

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Deben ingerirse justo antes del consumo del producto con lactosa. La dosis recomendada dependerá de tu nivel de intolerancia a la lactosa, fíjate bien en la posología recomendada por cada laboratorio. No son útiles para personas con alergia a la lactosa.

cuantos comprimidos de lactasa debes tomar en relacion a la lactosa ingerida
Equivalencia cantidad de lactosa y 1 comprimido de 4500FCC

Recomendaciones

Lee las etiquetas de los alimentos, medicamentos… porque aunque te pueda parecer raro hay muchos con lactosa en su composición.

Puesto que los lácteos son muy importantes para nuestra salud, no debes dejar de consumirlos ya que son la fuente principal de calcio, vitamina D, riboflavina y diferentes proteínas, cuya deficiencia puede llevar a graves problemas de salud como la pérdida de masa ósea con los riesgos que ello implica: fracturas, osteoporosis…

NO SE DEBE CONFUNDIR INTOLERANCIA A LA LACTOSA CON ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LA LECHE.

Aunque algunos síntomas coinciden en ambas enfermedades, en la ALERGIA está implicado el sistema inmunológico que reacciona contra las proteínas de la leche mientras que en la INTOLERANCIA A LA LACTOSA  no interviene el sistema inmunológico, sólo el sistema metabólico.

¿Has notado alguno de estos síntomas? ¿Te ha resultado útil este post?

Te interesa: ¿Por qué es importante el colágeno para nuestro cuerpo?

Dinos qué otros temas te gustaría que tratásemos en futuros posts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies